Un cambio positivo te conduce a la eficacia de un aprendizaje sostenible, aquí encontrarás todo lo relacionado al desarrollo de una Educación Inclusiva.
APRENDIZAJE SOSTENIBLE
La educación es el
arma más poderosa que puede emplearse para cambiar el mundo.
Nelson Mandela, ex
presidente de Sudáfrica, laureado en 1993 con el Premio Nobel de la Paz
Alcanzar el derecho a la
educación es fundamental para construir una sociedad inclusiva, en la que todos
los seres humanos puedan aprender juntos y participar en plano de igualdad.
Llegar a proporcionar una educación de calidad para todos sigue siendo uno de
los principales retos del desarrollo de nuestra época. Koïchiro Matsuura,
Director General de la UNESCO.
En la actualidad el Aprendizaje
Sostenible está direccionado a la construcción de una base de conocimientos que
regula la fuente de contenidos educativos. Es importante tener en cuenta que
todo proceso conlleva a optimizar la calidad educativa. Las interacciones que
existen entre los componentes y dimensiones crea un ambiente generador de una
educación inclusiva, el entorno es una ventana abierta hacia el aprendizaje,
forjador de valores, competencias y conocimientos. El espíritu educativo
fomenta la innovación, la creatividad, la colaboración y la inclusión. Además,
promueve el aprendizaje en contribución hacia la comunidad. El aprendizaje
sostenible está relacionado con la búsqueda de ideas nuevas y alternativas. Una
escuela debe estar basada en estrategias que conlleven a fortalecer el
compromiso de todos los sectores.
Las Habilidades del Siglo XXI en
el collage gráfico representan la forma en que se enlazan a través de la
comunicación efectiva, colaboración, y la parte principal que es el compromiso
adquirido de toda la comunidad educativa para emprender los desafíos del
aprendizaje sostenible hacia una visión inclusiva. La creatividad e innovación
son factores primordiales en el proceso de la enseñanza de trabajar en equipo y
lograr que todos se integren a una misma ruta. Es de gran importancia que la
interacción familiar sea el motor esencial, para que los estudiantes puedan
alcanzar el logro participativo en el contexto escolar. El docente juega papel
primordial en este ámbito, ya que se debe empoderar aún más de las herramientas
educativas a utilizar dentro del aula, con la ayuda y participación del docente de
apoyo pedagógico, UDAI y sobre todo DECE, quienes guiarán y orientarán por
medio de un trabajo colaborativo los aspectos claves a desarrollar.



